Javier me ha mandado un documento muy, muy interesante, que deberían tener la semana que viene muy presente las personas que participen en las comparecencias dela Junta General, ya que parece ser que el principal escoyo que existe para la integración sería la vinculación laboral del personal.
Veamos pues como resuelve el propio SESPA el problema del personal laboral, como sacan la oposición,...¿Cual es el proceso?... pues nada pueden ustedes encontrarlo pulsando AQUÍ . Esto es por decreto en el 2007.
He colgado en documentos de interés el BOPA que explica el procedimiento.
Sobra cualquier otro comentario, ¿cual será la próxima disculpa para no integrar el hospital?.
18 comentarios:
Gracias Javier y gracias Esteban por mostrarnos el camino de ponzoña, de mentiras y de injusticia que la administración Areces, su consejería de sanidad y toda la colección de impresentables que gobiernan el Hospital del Oriente, llevan ejecutando impunemente durante 10 años.
Ahora si, en virtud de estos esclarecedores documentos, la cosa me parece que está bien clara:
1- El Hospital NO se integra, porque no les sale de los huevos. No existe ninguna otra razón política, social o jurídica que justifique la actitud del gobierno.
2- El Hospital es una mera moneda de cambio en periodo electoral, condenada al ostracismo durante los cuatro años siguientes a los comicios.
3- Al gobierno se la trae al fresco la salud de TODO el oriente de Asturias. Con cuatro centros de salud y unas buenas comunicaciones hasta Oviedo, el HOA está condenado.
4- La gerente indecente no es más que el brazo ejecutor que termine de desestabilizar el Hospital para poder desmantelarlo echándole la culpa a alguien.
Es mi opinión.
pues mira Esteban, leyendo este decreto de 2007, se me ponen los pelos de punta, sólo de pensar que estos "jefecillos" que pululan por el hospital consoliden el sueldo, todos sabemos porqué han llegado a ser jefes, de vergüenza vergüenza, vergüenza, para el puesto, no digo ya para el cargo !madre mía! y encima consolidar para siempre la ineptitud...
La verdad, es que no entiendo el documento. ¿Donde pone algo que pueda favorecer la integracion?
El documento publicado, no pone nada que favorezca en sí mismo la integración. Pero si has leido (ver textos de interés), un poco la historia o los razonamientos que el gobierno y/o el PSOE dan para no integrar el hospital, el principal escollo para la integración es la de que se perderían los puestos de trabajo de los que aquí trabajamos porque habría que hacer una oposición. Es decir que el hospital no se integra no por las diferencias de presupuesto (Este es más barato), ni por otras razones extrañas, simplemente es por hacernos un favor a los trabajadores, o por no hacérnoslo como ya se hizo anteriormente como constata el documento que publicamos.
En resumen, el documento aporta, que la integración del personal no puede seguir siendo una disculpa.
Es que en realidad, nunca se trató de una disculpa, eso es un eufemismo, en realidad el tema de los trabajadores se demuestra que era una mentira más que se utilizó siempre para AMENAZAR y METER MIEDO, y que solo sirvió para dividir a los trabajadores.
La Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud en su disposición adicional quinta, relativa a las “integraciones de personal”, al objeto de homogeneizar las relaciones de empleo y con el fin de mejorar la eficacia en la gestión, contempla para las administraciones sanitarias públicas la posibilidad de establecer procedimientos para la integración directa, con carácter voluntario, en la condición de personal estatutario, en la categoría y titulación equivalente, de quienes presten servicio en los centros, instituciones o servicios de salud con la condición de funcionario de carrera o en virtud de contrato laboral fijo. Asimismo posibilita establecer procedimientos para la integración directa del personal laboral temporal y funcionario interino en la condición de personal estatutario temporal, en la categoría, titulación y modalidad que corresponda.
...
la conveniencia de la integración en esta condición de personal estatutario del personal que hasta la fecha presta servicios en los centros y establecimientos sanitarios gestionados por el Gobierno del Principado en la condición de personal funcionario de carrera o personal laboral fijo. Se pretende con ello la unificación del régimen jurídico del personal afecto a los servicios sanitarios y que ésta permita una mejor y más racional gestión de los recursos humanos disponibles...
...a los efectos de la ordenación de los recursos humanos del Servicio de Salud del Principado de Asturias, durante el ejercicio 2005, se determinará el procedimiento reglamentario que permita desarrollar un proceso de estatutarización voluntario de los empleados públicos laborales fijos
2.—Podrá solicitar igualmente su integración el personal laboral con contrato fijo en alguno de los centros de trabajo relacionados en el anexo I que se encuentre prestando servicios o tenga reserva de puesto de trabajo en los mismos por alguna de las causas establecidas en la legislación vigente.
Anexo I
CENTROS DE TRABAJO
— Gerencia de Atención Primaria y Especializada de Area Sanitaria I
— Gerencia de Atención Primaria y Especializada de Area Sanitaria II.
— Gerencia de Atención Primaria de Area Sanitaria III.
— Gerencia de Atención Especializada de Area Sanitaria III.
— Gerencia de Atención Primaria de Area Sanitaria IV.
— Gerencia de Atención Especializada de Area Sanitaria IV.
— Gerencia de Atención Primaria de Area Sanitaria V.
— Gerencia de Atención Especializada de Area Sanitaria V.
— Gerencia de Atención Primaria de Area Sanitaria VI.
— Gerencia de Atención Primaria de Area Sanitaria VII.
— Gerencia de Atención Especializada de Area Sanitaria VII.
— Gerencia de Atención Primaria de Area Sanitaria VIII.
— Gerencia de Atención Especializada de Area Sanitaria VIII.
— SAMU-Asturias.
— Hospital General de Asturias.
— Hospital Monte Naranco.
TODOS MENOS ESPECIALIZADA DEL AREA 6: ARRIONDAS.
¿?
Totalmente de acuerdo con el primer comentario. El unico problema que tienen Areces, el Consejero y el Arcadio ese, es que no saben cómo cerrar el hospital, así que en su obsesión personal contra el Hospital de Arriondas les importa un bledo la salud de los ciudadanos del Oriente. Lo más triste es la cantidad de politiquillos de pacotilla y palmeros que en privado dicen una cosa y luego callan como cobardes. Y de la gerente para qué vamos a hablar...
¡¡NO PASARAN!!
Doña Expediente Risitas Mordazas esta nerviosa, descentrada y no da pie con bola. Así que ha sacado a pasear (lease dar la cara) a su particular muñeco diabólico, que lleva 6 meses sin dar un palo al agua haciendo que hace de director médico. En admisiones, una aprendiz de monja alferez, delicada cual flor de pitiminí, logra pulverizar todos los records de caos y desastre en las listas de espera (va por la séptima medalla de oro). Y como traca final, un retirado de lo sindicalero muy liberado, se ocupa de la sección de personal, a la que dedica todos sus esfuerzos.
Título de la Película: ¡JODER, QUÉ TROPA!
La verdad es siempre verdad porque en si mismo es verdad. Esto no es un juego de palabras pero sirve para aclarar que aqui, tanto la Consejeria como el Patronato siempre han jugado a lo mismo: medias verdades, mentiras francas, miedo y a decir una cosa y hacer justo la contraria. Por que? eso no lo se porque no cabe una explicacion razonada que no se haya podido dar ante. Pero como empece diciendo, la verdad cae por su propio peso. Todos los sabemos, es la verdad, pero seguro que algun energumeno seguirá diciendo cualquier estupidez que le hayan mandado...pero.....La verdad es siempre verdad.
Nos integraran?? eso tampoco lo se porque no es un problema de derechos, de razon, de justicia o de verdad es simplemente una razon de ganas o dicho mas groseramente de cojones, los que faltan para hacer lo que hay que hacer y punto.
mw pregunto ¿donde estaban esos que dicen que la integracion del hospital de arriondas es anticonstitucional?
¿y por que no se recogieron firmas contra esa integracion de los del sespa?
aqui por desgracia hay mucho YO ME QUEDO TUERTO PARA QUE TU TE QUEDES CIEGO
para el comentarista del 13 de marzo a las 22:34
¿hay alguien bueno a vuestro entender que realice bien o intente hacer bien su trabajo aparte de vosotros? estais empepinedos en que todo el mundo que no "os baile el agua"en todo o ignore es mal trabajador, que equivocados estais, nadie duda de vuestra valia porque vosotros si de cualquier trabajador.
bueno, me parece bien poner textos legales, pero no tienen nada que ver con nosotros. Somos personal laboral indefinido, no fijo, con lo que la integracion del personal es imposible. Nos guste o no, debemos aspirar a que se integre el hospital y nosotros continuar como personal laboral indefinido. Supongo que dentro de muuuuchos años, nos regularían. Hay que luchar por lo posible y no darles excusas para cargar contra nosotros.
Aquí lo que hay ye mucho mangante con gana de mangala mas, eso ye la verdad del verdadero mangante que escribe más arriba, la verdad nada más que tiene un camino el de la manganteria de verdad, verdad de la buena VERDADDDDDDDDDDDDDD VERDADDDDDDDDDDDD
Estos listos que escriben tanto de leyes, porque de su trabajo tienen poca idea, de donde lo copiais, porque una de dos, o lo copiais o lo inventais, echar el curriculum para el parlamento a ver si os quieren y dejar el puesto para la gente que de verdad quiera trabajar y cumplir.
1ª En la legislación laboral no existe la figura de trabajador fijo, esa figura es el trabajador con contrato indefinido. No es lo mismo interino que temporal. El primero pertenece al regimen administrativo y el otro al laboral.
2º- Algunos tenemos nociones de derecho, otros interés por leer el BOPA y EL BOE (algo que cualquier ciudadano debe´ría hacer para poder opinar con criteio) y otros tuvimos que aprender a golpe de disgustos en este hospital: Primero para cubrirnos las espaldas con aquellos traslados de agudos a pelo pa Oviedo y que se morían en Nava, luego para protegernos en las supuestas guardias localizadas, luego para no tener que pluriemplearnos de asistentas, pues elleas cobrraban bastante más que nosotros y tantas cosas...
Insisto en que la importancia del documento, radica no tanto en la cuestión de si somos de una forma u otra, sino porque si leeis en textos de interés el debate o los debates en la Junta General sobre la integración del hospital, todo queda reducido a una cuestión de integración del personal del centro, que si estatutario, que si oposición, que si no se puede hacer como en Galicia porque el modelo es distinto..."díganle a los trabajadores de esta Administración que es lo que quieren hacer..." (Señora ALonso Alonso 26/06/08).
Estoy de acuerdo con un comentario anterior que sugería que lo importante es que el hospital se integre completamente, es decir que cambie la titularidad al SESPA (Sin patronato), pero esta estaturización es anterior a estos debates en la Junta.
Posiblemente, al ser esta cuestión, el principal escollo ante la integración, mañana martes oiremos cosas al respecto, y recuerdo que mañana compadecerán las centrales sindicales.
Publicar un comentario