martes, 31 de marzo de 2009

Comparecencias de hoy

Hoy comparecen ante la Comisión de Salud y Servicios Sanitarios en la Junta General el Presidente del Patronato, y el Consejero de Salud, en relación a la tramitación actual de la ley de integración del hospital.

Las comparecencias las podéis seguir en directo a través de internet en este enlace.

20 comentarios:

Anónimo dijo...

Resulta que hace unos días nos desprendemos del jefe de anestesia (Un gran profesional, que ya trabaja en Oviedo...) y fichamos un anestesista nuevo a bombo y platillo para una nueva consulta de terapia del dolor.

Resulta que este nuevo anestesista se va en Mayo, pero que solo viene un día a hacer anestesia.

Al final solo hay TRES anestesistas.

Y el viernes parece ser que 5 pacientes que ya habían ingresado se mandaron a casa porque no había anestesista (Mórficos para dormirlos sobraban...).

Pero esos 5 pacientes que no se operaron, ocuparon cama que no pudieron usar pacientes de urgencias con lo cual urgencias como no saturado...

Menuda tropa...

Anónimo dijo...

Ahora van a descontar de la nómina los atrasos que fueron pagados de las guardias del año pasado.

Las de este año parece que se pagarán a precio SESPA¿??

A ver si alguien esta tarde en la Junta pregunta cuánto se ahorran en este hospital, o en qué se lo gastan!!!

Anónimo dijo...

Y luego dicen que esto no es un chiringuito!!!!

Quién va a querer trabajar aquí??

Anónimo dijo...

puede alguien aclararme esto del descuento de las nóminas? Es un hecho o un rumor? Es legal si es así?

Anónimo dijo...

Veamos, si las guardis actuales se pagan a precio sespa y las anteriores no ¿qué se refieren a los atrasos? ¿al efecto retroactivo? No entiendo naaa.
Y, ¿Avisaron del descuento, indebido?
Joder no se puede ser peor gerenta, no por lo que hace (q también), por como lo hace. Ye q no tien ni p....idea de lo q ye dirigir. ¡la peor!

Anónimo dijo...

No trabajo en el hospital. Solo soy un ciudadano del Oriente. Si, tal como se comenta en ese blog, se están detrayendo una parte de los emolumentos a los trabajadores, por un supuesto error del ex-director económico (que no hacía si nó que cumplir la ley) , no se a que esperais para presentaros uno por uno todos los afectados en el juzgado laboral mas cercano a vuestros domicilios. No vale de nada patalear por ahí. Si esto es así se trata una vulneración flagrante contra los derechos laborales de los afectados.
Yo creo que muchas de las reivindicaciones y las quejas que exponeis aquí y en la prensa deberíais trasladarlas a los judgados laborales, y sacarlas del campo de juego políticos, por que ahí siempre perdereis, o por lo menos, tardereis años en lograr lo que es justo. Quiero aclarar que no trato de criticar gratuitamente. Solo expongo mi opinión acerca de lo leo en la prensa y de lo que se me cuenta en la calle. Animo y saludos.

Anónimo dijo...

espero que los abogados estén ya trabajando a tope para no permitir más arbitriaridades a esta gente. Esta ya es muy gorda . A por ellos ya!!!!! Se creen que pueden saltarse el convenio a la torera y ponerse al mundo por montera pero con el sueldo de la gente no se juega .

Anónimo dijo...

LABORALES INDEFINIDOS PERO NO FIJOS SI OS INTEGRAIS PARDILLOS, QUE NO OS ENTERAIS DE LA PELICULA, PEPEROS DE TRES AL CUARTO.

Anónimo dijo...

Al final lo van a conseguir. Han propuesto varios temas para ver si en algo estaba toda la plantilla de acuerdo. No pudieron hacerlo con la integración, la carrera profesional, las peonadas, los sobresueldos, los ceses ni los expedientes...Pero, amigos míos, han encontrado la solución: meter mano en las nóminas. A ver si de ésta va. Si con esto no arde Troya, es que tenemos el gerente, la gestión y el Hospital que nos merecemos. Cuidado con los niños. Pronto se llevarán a los primogénitos.

Anónimo dijo...

Efectivamente respondo al usuario del hospital, los problemas laborales deben solventarse en los juzgados laborales, aunque si es posible que no se tenga que llegar a ese extremo es mejor.
En cualquier caso, es importante tener en cuenta, que el problema del hospital no es solo un problema laboral (El problema laboral es derivado de una causa mayor), podríamos decir que el problema del hospital es un problema de voluntad política de integrarlo en la red pública, del que se deriva un problema de financiación (Falta de dinero para poder funcionar), de ahí se deriva un problema de gestión y administración de ese dinero (La gestión tampoco depende directamente del SESPA, sino que existen una serie de intermediarios) y de ahí llegamos a los problemas laborales (No solo que cobremos menos, sino que los profesionales no quieren venir a trabajar, o incluso hartos se van...) pero finalmente y aunque no trascienda o no se llegue a comprender el problema es asistencial (Es decir que los pacientes no son atendidos igual que en otras áreas sanitarias, y que estén más contentos no quiere decir que estén mejor atendidos).
En los juzgados de lo laboral se resuelve un problema de nóminas o despidos... pero no se resuelve la desmotivación de los profesionales, no se mejora el compromiso de la administración con los ciudadanos, ni se pone una dirección competente.

Quizás como la mayoría de comentarios sean de personal del hospital se piense que el problema no trasciende de lo laboral, pero es un problema social, de todo el conjunto de la ciudadanía del oriente.

Anónimo dijo...

4 Sílabas:

CHI-RIN-GUI-TO!!!!!!!!!!!!!!!

TRI-QUI-ÑUE-LA!!!!!!!!!!!!!!!

Por si no lo sabe la señora Alonso, la etiqueta con la que se define políticamente también tiene 4 sílabas, aunque en principio no tendría nada que ver lo uno con lo otro.

Anónimo dijo...

que alguien del comite me conteste ¿peligran nuestros puestos de trabajo con la integracion? tan facil como eso, queremos saberlo. Lo que ha dicho quirós nos ha asustado, yo no soy medico y me juego mucho. Colunga, contesta

tryp dijo...

Hay que recordarle al Sr. Quirós varias cosinas: 1) Como diría su compañera, la Sra. Alonso, la Junta General tiene muy buenos letrados y no se hacen triquiñuelas, y el Parlamento no hace las cosas torpemente. 2) Es que el SESPA a estas alturas no estaba representado en el patronato de la fundación?¿ Pero entonces cuántos jerifaltes de la consejería, gobierno, o PSOE forman el patronato?¿No hablan nunca con el SESPA?¿Qué aporta cada uno de esos patronos? 3) Si el SESPA se integra en el patronato... no se engañe, el SESPA es una persona jurídica no una persona física, el que manda seguirá siendo el presidente del patronato (Sr. Riera). 4) Si la entrada del SESPA es tan beneficiosa ahora, por qué no lo era antes?, y si va a gestionar la fundación, porqué no gestiona el hospital directamente, o hay algo más que gestionar en la fundación a parte del hospital? 5) Como diría Rajoy... ¿Qué certidumbres aporta el patronato a la gestión del hospital?

Anónimo dijo...

Descuida que Colunga no te va contestar a eso porque ni ella misma sabe explicar fehacientemente la verdad de si se pueden integrar los trabajadores sin que peligren sus puestos, lo que esta claro es que pobre de los miembros del comite, politiquillos de tres al cuarto y sindicaleros de pacotilla si la gente se queda en la calle, porque veran arder sus casas, sus coches y hasta su propio culo.

Anónimo dijo...

Al pirómano del comentario anterior, decirle que el propio consejero de salud, el señor Quirós ha dicho que por supuesto si el hospital se integra, el SESPA asumiría a los 300 trabajadores como personal laboral indefinido (o sea, lo mismito que ahora)... o sea, que eso es algo que ya ni el consejero discute...

El miedo sigue funcionando en algunos ambientes, contra eso solo se puede alentar no a fiarse de unos o de otros (Cada cual se fia de quien quiere o le da de comer...) sino a LEER e informarse, la columna de la derecha de este blog ayuda a hacerse una idea propia objetiva.

Contra el miedo LEE.

Anónimo dijo...

A falta de que cuelgues la comparecencia de estos dos "monstruos de la gestión sanitaria", leyendo las diferentes notas de prensa hay varias cosas que no entiendo:

1) ¿Por qué el SESPA no estaba ya representado en el patronato de la fundación?

2) Si realmente el SESPA gestionará más y mejor la fundación...

3)¿Que pintarán el resto de los patronos? ¿Qué pintan ahora?

4) Dejará realmente Riera que mande el SESPA en el patronato?

5) ¿Como se negociará el contrato programa? SESPA contra SESPA???

6) Qué sacan los patronos de ser patronos????

7) Hay realmente un chiringuito en el patronato de la fundación?

8) Son las listas de espera iguales en el oriente que en otras áreas?

9)Si el SESPA ahora mejora la gestión, por qué la integración no mejoraría la atención?.

10) Cuantas vueltas más nos harán dar?

Bajo mi punto de vista, tras una máscara de negación de la evidencia que hacen Quirós y Riera, se ven algunos "gestos" que permiten intuir que no les quedará más que asumir la integración.

Así que ahora el SESPA sí sea bueno para el hospital, o que se asuma que si hay integración el SESPA se haría cargo de los trabajadores (Sí es verdad que trata de meter la puya del miedo...) parecen signos interesantes de que hay cierto desgaste en la POSICION del Gobierno.

Me da que lo que denuncia el PP sobre los "chiringuitos" del gobierno se podría aplicar a este patronato.

Anónimo dijo...

Veo que hay mucha desinformacion: Señores, el SESPA ya formo parte del Patronato, exactamente en la persona del mismisimo Gerente del SESPA y no paso nada. Es verdad que en el patronato actual no hay represetacion expresa del SESPA (son directores generales y el representante de la Mancomunidad del Oriente, pero insisto, ya lo estuvo en el pasado en Patronatos anteriores. Mas que nada por si alguien creia que iba a ser algo nuevo.

Luis dijo...

Me gustaría responder al listillo que escribe en mayúsculas, citando las palabras de su amado Quirós en cuanto a diferencias entre laborales indefinidos y laborales fijos: Eres absolutamente ignorante al respecto,uno mas del conjunto de borregos que da crédito a un político por el hecho de ser político. La legislación laboral española emplea alternativamente ambos términos (fijo - indefinido) sin aparente vocación diferenciadora, y el Estatuto de los Trabajadores es prueba concluyente de ello, al recurrir indistintamente a fijo e indefinido. Tampoco la doctrina ha establecido por lo común diferencia alguna entre ambos términos. En el caso de Quirós se trata de un intento de continuar con la política del miedo, ya que no les queda otra cosa que el pataleo ante la inminente entrada en vigor de la ley de integración del Hospital y los Trabajadores. En tu caso, se traba de una absoluta y rotunda ignorancia. Ademas, tus palabras denotan, me parece a mi, un resentimiento que deberías hacertelo mirar por un psiquiatra. Ale majo (PARDILLO), antes de volver a citar a tu ídolo, entérate de lo que tienes entre manos, que ya estamos cansados de oir estupideces.
Animo y saludos para todos.

el lector de vuestro blog y usuario dijo...

Intentare lo mejor que se y puedo teniendo encuenta que nada tengo que ver con el tema de derecho, a la cuestion que al final siempre sale y nunca leo nada claro referente a vuestros puestos de trabajo:
1.- la administracion tiene trabajadores que es de "plantilla"que podemos denomimar funcionarios O ESTATUTARIOS,trabajadores con contrato indefinido,contrato eventual etc...
2.- en el caso de trabajador de "plantilla O ESTATUTARIOS"se acede por lo llamado OFERTA DE EMPLEO PUBLICO con una seleccion a traves de examen es decir con un procedimiento selectivo legal, la oferta de empleo publico lo realiza solo las administraciones publicas.
Cualquier empresa publica, privada con animo de lucro o no, existe los denominado indefinidos,que en este ultimo caso son fijos pues a no ser que la empresa quiebre no los pueden mandar a casa.Pero en la PUBLICA el que pongan a oferta de empleo publico los puestos ocupados por trabajadores indefinidos depende de "valoracion administrativa de la conveniencia".El ser indefinido no impide que la administracion proceda a convocar las plazas si lo estima oportuno en virtud de lo que llaman"politica de personal"
El momento de terminar el contrato seria incierto ya que se relacionaria con la cobertura de la plaza por via reglamentaria por el procedimiento establecido de seleccion, por convocatoria de empleo publico es decir por un procedimiento selectivo legal.Solo se pasa a fijo en el momento de un proceso de seleccion.
Si esto ocurriera los indefinidos tendrian derecho a la indenizacion prevista por la legislacion laboral;
Espero que esto os sirva, y que alguien con mas conocimiento que yo como puede ser miembros del comite de empresa comente mas sobre el tema, y si estoy equivocado me lo haga saber.
Y esto es algo que de deberia de aclarar mucho antes de meteros en esta lucha, pues desde principios de 08 que os comence a leer y que ya de alguna manera teniais estas dudas solo os centrabais si os tenia que coger el SESPA,integracion integracion o no esta inquietud nadie la aclaro y ya ye hora.
saludos

Anónimo dijo...

Estimado Lector: En el SESPA hay personal estatutario es decir funcionario, esto es un nombramiento y se accede a traves de un proceso de oposicion OPE y es fijo. La perdida de la condicion de estatutario (regulado por es estatuto marco)esta contemplada en muy pocos supuestos. Ademas hay estatutarios interinos esto es sin nombramiento, es decir sin haber pasado la OPE todavia. Ademas hay personal conn contratos temporales: bien sustituciones o contratos por Obra y Servicio. Pocos pero alguno hay. Finalmente hay personal con contrato laboral indefinido, es el caso de muchos profesionales del antiguo Hospital General o del Monte Naranco. Como su propio nombre indica son indefinidos o fijos. Nuestro caso es similar a estos ultimos: tenemos un contrato laboral indefinido (exactamente igual que los antiguos trabajadores de ENSIDESA por decir algun ejemplo o HUNOSA). A este contrato hemos accedido tras un proceso selectivo consistente en un examen, un psicotecnico, una entrevista personal con el gerente y con 2 Medicos Consultores de una Empresa Catalana de Seleccion de Personal Medico y una memoria. Y además todo ello fue publico, pero efectivamente no fue una OPE y por tanto nunca sere por ello estatutario. Pero mi plaza como Laboral indefinido de una Fundacion Publica es mia y si dieran los pasos que tienen que dar los politicos pasariamos a ser lo mismo pero en el SESPA, ni mas ni menos y por cierto exactamente igual que se ha hecho en otras muchas Comunidades Autonomas Españolas sin ningun problema de ningun tipo (Andalucia, Galicia...). Para mas informacion lea por favor los documentos adjuntos en el margen derecho, en concreto el informe Bocanegra.